Select your tickets
Online sales are closed.
For more information please contact the organizer.
The organizer's data is in the "Brought to you by" section.
Event details
FONART Club
Fes-te soci de FONART CLUB i aquest concert et pot sortir gratis.
Hazte socio de FONART Club y este concierto te puede salir gratis.
AMANCIO PRADA
Cat:
Fa més de quaranta anys que Amancio Prada (veu i guitarra) va gravar el seu primer disc, Vida eMorte (1974). Aquell àlbum és l'origen de tot el que va vindre després.
La trajectòria musical d'Amancio Prada (Dehesas del Bierzo, 1949) com a compositor i intèrpret ha tingut sempre una base literària que al llarg de la seua discografia, formada per una trentena de treballs, ha anat conformant un recorregut antològic per la lírica peninsular, des de les cantigues dels primers trobadors galaicoportuguesos (segles XII i XIII), passant pel cançoner de Juan del Enzina, Jorge Manrique, sant Joan de la Creu i Rosalía de Castro, fins a autors contemporanis com Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez, María Zambrano, Carmen Martín Gaite i Juan Carlos Mestre, entre altres.
Ha rebut la Medalla Castelao de Galícia (1995), el Premi Castella i Lleó de les Arts (2005), el Grand Prix du Répertoire Sacem (2008), el Premi Tenco (2010) i la Medalla d'Or al Mèrit en Belles Arts (2011), entre altres guardons.
Amb el seu últim treball Amancio Prada ens presenta una trobada i revelació de les petjades i veus que bateguen en el seu propi cant i que van trenant el fil de la seva vida d'artista. Dels ensomnis de Rosalía de Castro, sant Joan de la Creu o Federico García Lorca, passant per les de Gustavo Adolfo Bécquer, Álvaro Cunqueiro, María Zambrano, Agustín García Calvo, Chicho Sánchez Ferlosio, Léo Ferre o Juan Carlos Mestre, a les seves pròpies.
El concert inclourà també composicions tradicionals i anònimes, planes i sàvies a un temps, que han transcendit de boca en boca i de generació en generació. Poetes -diferents i distants- vinculats per un cant que és una poc més que l'harmonia i la paraula: la viva petjada de la seva memòria en l'encesa veu de l'ocell solitari que continua sent Amancio Prada.
Esp:
Hace más de cuarenta años que Amancio Prada (voz y guitarra) grabó su primer disco, Vida e Morte (1974). Aquel álbum es el origen de todo el que vino después.
La trayectoria musical de Amancio Prada (Dehesas del Bierzo, 1949) como compositor e intérprete ha tenido siempre una base literaria que a lo largo de su discografía, formada por unos treinta trabajos, ha ido conformando un recorrido antológico por la lírica peninsular, desde las cantigas de los primeros trovadores galaicoportugueses (siglos XII y XIII), pasando por el cançoner de Juan del Enzina, Jorge Manrique, san Juan de la Cruz y Rosalía de Castro, hasta autores contemporáneos como Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez, María Zambrano, Carmen Martín Gaite y Juan Carlos Mestre, entre otros.
Ha recibido la Medalla Castelao de Galicia (1995), el premio Castilla y León de las Artes (2005), Grand Prix lleva Répertoire Sacem (2008), el premio Tenco (2010) y la Medalla de Oro al Mérito en Bellas artes (2011), entre otros galardones.
Con su último trabajo Amancio Prada nos presenta un encuentro y revelación de las huellas y voces que laten en su propio canto y que van trenzando el hilo de su vida de artista. De las ensoñaciones de Rosalía de Castro, san Juan de la Cruz o Federico García Lorca, pasando por las de Gustavo Adolfo Bécquer, Álvaro Cunqueiro, María Zambrano, Agustín García Calvo, Chicho Sánchez Ferlosio, Léo Ferre o Juan Carlos Mestre, a las suyas propias.
El concierto incluirá también composiciones tradicionales y anónimas, planas y sabias en un tiempo, que han transcendido de boca en boca y de generación en generación. Poetas -diferentes y distantes- vinculados por un canto que es una poco más que la armonía y la palabra: la viva huella de su memoria en la encendida voz del pájaro solitario que continúa siendo Amancio Prada.
Access policy
Comments
16