selecciona as túas entradas
Venta online cerrada.
Para máis información pregunta ao organizador do evento.
Os datos do organizador están no apartado "Organizado por".
Descripción do evento
Se acerca el próximo concierto de SóllerFonJazzClassic
Domingo 6.4. 2025
Capella de ses Escolapiés, Carrer de Batac 25 en Sóller
Gabriel Fiol - cello
Alejandro Calafat - piano
magnífica música cameristica de Johannes Brahms y de Clara y Robert Schumann para deleitar a nuestro público interesado. Se ruega de compartir está información con sus amigos aficionados de música romántica.
-R.Schumann Fantasiestücke op.73
-J.Brahms: Sonata 1 op.38
-Clara Schumann: Romanze
Un bonito momento de ensayo:
https://www.instagram.com/reel/DHX0ryyoqipJIpGN367N80K00iiq0bfbrpgcBY0/?igsh=MWMzbWc3M3dsbGg0
Entradas ticketib.com 18€
Taquilla: 20€
Estudiantes y mayores: 15€
Se recomienda de hacer reservas para las sillas!
+34 650 66 19 63
Cordial invitación
RESUMEN
Gabriel Fiol, violonchelista nacido en Felanitx, Mallorca, inició su formación musical a los 18 meses con el violín y posteriormente se especializó en el violonchelo, graduándose con el Premio Extraordinario de Fin de Carrera en el Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares. Su pasión por el violonchelo se consolidó en Cremona tras escuchar a Raïff Dantas, y más tarde estudió con el maestro Miquel Àngel Aguiló, quien lo inspiró a componer.
Ha formado parte de prestigiosas orquestas y conjuntos de música de cámara como la Orquesta Sinfónica de Baleares, Ensemble Tramuntana y Studium Aureum. Ha compartido escenario con artistas como Ara Malikian y Christophe Coin, y ha explorado géneros como folk, pop, jazz y rock, colaborando con Antònia Font, Miquela Lladó y Madeleine Peyroux.
En 2014, lanzó su primer álbum solista Cello Works, con composiciones originales para tres violonchelos, y en 2019 presentó Cello Works 2, producido por Produccions Blau y grabado por Mateu Picornell. Este álbum le permitió actuar en escenarios internacionales como Hidden Valley Music en California. Su música ha tenido gran acogida, logrando miles de reproducciones en Spotify y siendo candidata a los Latin Grammy.
En 2018, cofundó Voicello junto a la soprano Carme Garí, innovando con una fusión de voz y violonchelo mediante pedales de loop. Su álbum debut fue galardonado como Mejor Álbum de Música Clásica en los Premios Enderrock, y han llevado su concepto Crossover Opera Pop a festivales en España, Francia, Italia y Alemania.
En 2021, cofundó FestMusic Mallorca, un festival dedicado a la música clásica y a la promoción de compositoras. En 2023, estrenó el espectáculo Cartes a Bach, una innovadora puesta en escena que combinó las suites de Bach con teatro y danza, logrando un lleno total en un teatro de 400 localidades.
En 2025, está montando un duo estable de sonatas para chelo y piano junto al pianista Alejandro Calafat. Actuará con el pianista Jacopo Giacopuzzi en el FestMusic Mallorca y en el festival Tramonto en Encinitas, California.
Paralelamente, desde 2021 se ha formado como luthier bajo la tutela de su padre, Andreu Fiol, y desde 2023 se ha especializado en la restauración de instrumentos barrocos del siglo XVIII, contribuyendo a la preservación de su valor histórico y artesanal.
Alejandro Calafat és professor titular de piano al Conservatori de Música de Mallorca i també va ser professor de repertori vocal al Conservatori Superior de les Illes Balears. Ha actuat com a pianista solista, de cambra i de cantants en els principals escenaris de les Illes Balears, així com a Àustria, Alemanya, Itàlia i França. Ha treballat amb cantants com Joan Pons, Simón Orfila, Carlos Chausson, María Bayo, Isabel Rey, Joseph Calleja… així com amb la majoria de cantants de les Illes Balears, ja sigui en concerts, masterclass o enregistraments en disc i televisió. També ha col·laborat amb la Coral Universitària de les Illes Balears i el Cor del Teatre Principal. Ha realitzat concerts de música de cambra amb músics com el violoncel·lista Biel Fiol, el flautista Claudi Arimany, i a quatre mans i a dos pianos amb Suzanne Bradbury,entre d’altres.A destacar la seva participació en esdeveniments com el de Menorca Talaiòtica, Patrimoni de la Humanitat.
Política de acceso
Comentarios
1